Cuando escribimos una obra literaria, un aspecto importante por definir es el narrador, quien cuenta la historia al público. Tipos de narrador y sus características El narrador es la voz dentro de […]
Las figuras literarias o figuras retóricas, son recursos del lenguaje que usan de forma original o poco frecuente las palabras para potenciar su significado o realzar su belleza interior. Tienen como finalidad destacar […]
El dialogismo es un recurso retórico en el que se expresan las ideas de un individuo o personaje como si formaran parte de un diálogo consigo mismo, con terceros o entre terceros. […]
Un tropo es la sustitución de una expresión por otra cuyo sentido es figurado. Se trata de un término propio de la retórica (proviene del griego τρόπος, trópos, que significaba «dirección»). En este […]
La escritura, surgida hace aprx. 5.000 años en Asia (Egipto, Mesopotamia, China), es la invención más importante de la humanidad, porque permitió el avance y consolidación de la civilización. La […]
En el lenguaje verbal y escrito, dos de las figuras más utilizadas son los aforismos y proverbios, que hacen parte del concepto de paremia. Una paremia es un enunciado breve, […]